El compañero y socio Antonio Gómez Rijo, reconocido profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (España), ha lanzado recientemente un libro sobre motricidad infantil bajo el sello de la prestigiosa editorial Dykinson. Esta obra es el resultado de años de experiencia en el campo y de una profunda reflexión académica, posicionándose como un referente en el ámbito de la Educación Física.
Estructura y contenido: un enfoque teórico-práctico
El libro se organiza en cuatro capítulos clave, cada uno dedicado a un pilar fundamental: el conocimiento disciplinar, el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación.
Los grandes desafíos del libro
La obra de Gómez Rijo se propone abordar cuatro desafíos principales:
El reto de la Educación Física: calidad, equidad e inclusión
El libro pone el foco en la necesidad de que los docentes cuenten con herramientas teóricas y didácticas que les permitan optimizar la motricidad de sus estudiantes. El desafío es claro: basarse en la evidencia científica para comprender los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la motricidad, tanto en su aprendizaje como en su enseñanza y evaluación. El objetivo final es lograr una Educación Física de calidad, equitativa e inclusiva, que contribuya al desarrollo personal y social del alumnado.
Con esta publicación, Antonio Gómez Rijo no solo ofrece un marco teórico sólido, sino también una guía práctica para transformar la enseñanza de la motricidad en las aulas, consolidándose como una voz autorizada en el campo de la Educación Física.